Culpables presenta su primer disco el 26 de marzo y Pedi, cantante y guitarrista de la banda, nos cuenta cómo será esa noche en Planta Alta.
TdR: ¿Cuándo y de qué manera surge Culpables y por qué eligieron ese nombre para la banda? Pedi: Culpables se armó con la separación de Jóvenes Pordioseros, en principio seguimos con Sikus, Chori y Apu (que era el tecladísta de la última etapa de Jóvenes).
Al poco tiempo Sikus contó que necesitaba ir por otro camino, y así llegó Gonza al bajo.
El principio fue lo más difícil porque seguíamos en la sala de Jóvenes y no entendíamos nada, nada era lo mismo.
El nombre de la banda terminó quedando por descarte, los que se nos ocurrían eran re siomes; nos reímos mucho de los nombres que íbamos tirando. En realidad los nombres son lo de menos, pero cuando tenés que bautizar vos no es tan fácil.
La frase del nombre (que pertenece a un tema de Jóvenes) tiene que ver más que nada con la actitud de hacerse cargo de lo que a uno le sucede, y a consecuencia, de cómo uno se siente. “Las causas están de los ojos para adentro, del lado de afuera solo hay efectos: es muy fácil echarle la culpa a los demás”.

TdR: ¿Cómo se preparan para la presentación de su primer disco “Aún no termina” y por qué le pusieron así? Pedi: Como es el primer disco muchas opciones no hay, muchos temas no tenemos. Venimos de Cosquín con muchas pilas y ensayos. Vamos a tocar el disco entero, algún cover y algunos temas de Jóvenes.
Se llama AUN NO TERMINA, pero yo no te puedo decir porqué, yo quería que se llame TODO BIEN, pero un día llegué a la sala y me dijeron: ¨el disco se va a llamar AUN NO TERMINA, que te parece?¨ y yo conteste: todo bien!
TdR: ¿Eligieron Planta Alta por algo en particular?
Pedi: El under está más complicado que nunca, los lugares son chotos, con sonido choto y tenés un viejo choto que lo único que quiere es ganar guita y especula con tu necesidad de espacio. Planta Alta es un lugar con un sonido de verdad y no tienen intensiones de violar músicos.
Además, varias veces, tuvimos ganas de tocar por tocar, lo llamamos a Chupete por celular y nos metió en un par de fechas, sin preguntar si iban a venir nuestras tías a consumirle o no. Sentimos que son gente con ganas de ver el lado bueno de las cosas, por eso Planta Alta.
TdR: ¿Cuándo decidieron grabar este disco, y cuánto tiempo les llevó terminarlo?
Pedi: El disco había que grabarlo sí o sí, es otra de las dificultades del under: si no tenes disco no pasa nada, te lo piden para hacer cualquier tipo de arreglo, aunque después termine como posavaso del viejo choto.
Lo grabamos en una semana y unos meses después se mezcló y terminó para llevarlo a Cosquín y mostrarlo ahí.
TdR: ¿Qué nos pueden contar de “Aún no termina” y qué tema identifica más a la banda en todo sentido?
Pedi: Los temas que más identifican a la banda son los nuevos, los del próximo disco, ojalá sea siempre así.
TdR: Saliendo un poco de su nuevo proyecto, quería que me cuentes un poco sobre cómo fue tu paso por Callejeros luego del alejamiento de Maxi.
Pedi: Lo de Callejeros estuvo buenísimo. Con Jóvenes me había acostumbrado a tocar todos los fines de semana, a viajar, estaba en actividad.
La separación fue re top: se pudrió todo estando de gira por México y USA. De un día para otro pasas de bajarte de un avión y tomar otro, a estar re bajón en tu casa sin ganas de nada. En esa situación me llamaron los pibes de Callejeros.
TdR: ¿Cómo salió la propuesta para tocar en Cosquin Rock y cómo vivieron ese momento?
Pedi: Habíamos mandado un par de mails, tiramos un par de anzuelos pero no pasó nada.
Una noche que teníamos show, justo antes de subir a tocar, cae José Palazzo. Nosotros nos miramos de reojo y vimos una oportunidad única.
Sabíamos que a la banda no la conocían ni nuestras tías, que no teníamos un disco para mostrar ni una compañía que tocase el botón mágico. Así que, casi sin decirnos nada, dirigimos nuestras energías hacia el dueño del circo.
Cuando terminamos de tocar José vino y me dijo: ¨decile a los pibes que no se comprometan para el sábado 13 porque tienen que tocar en Cosquin¨
Y yo salí corriendo a decírselo al resto como si fuéramos los de Mambrú que habían pasado a la siguiente etapa.
Fue un show que nos unió mucho a nosotros, la previa, los ensayos, las fantasías.
TdR: Y por último, ¿Qué mensaje le dejan al público pordiosero?
Pedi: Tienen una buena oportunidad para ponerse a escuchar ¡Mozart!